jueves, 27 de septiembre de 2018

Herramientas básicas de WORD.

En este tema utilizaremos el procesador de textos WORD. Es una herramienta ofimática que pertenece al paquete de programas de Microsoft Office.
Las aplicaciones ofimáticas son aquellas que se utilizan en los trabajos de oficina.Existen una gran variedad de programas tanto online como de escritorio. Ejemplos de ellos son los procesadores de texto como Word o Docs, las hojas de cálculo  como Excel o Calc o presentaciones como Power Point. o Prezi.

En esta ocasión trabajaremos diferentes herramientas de WORD.

Práctica 1. Alineación del texto

En word, al texto se le pueden dar 4 alineaciones diferentes, en función de la posición del texto respecto los márgenes de la hoja:


  1. Alineación a la izquierda.
  2. Alineación centrada.
  3. Alineación a la derecha.
  4. Alineación justificada.
Descarga la práctica del siguiente enlace, realiza lo que se te indica al terminarla guárdala en tu carpeta de trabajo de Google Drive.


Práctica 2. Fuente. Tamaño y tipo de letra.

Resultado de imagen de imagen herramienta fuente en word

Descarga la práctica del siguiente enlace, realiza lo que se te indica al terminarla guárdala en tu carpeta de trabajo de Google Drive.



Práctica 3. Sangrías.

Las sangrías son los espacios laterales entre el párrafo y los margenes. Para modificarlas primero seleccionamos el párrafo, abrimos el menú contextual pinchando botón derecho del ratón y pinchamos sobre párrafo.

Resultado de imagen de imagen herramienta parrafo sangrias word

Descarga la práctica del siguiente enlace, realiza lo que se te indica al terminarla guárdala en tu carpeta de trabajo de Google Drive.

PRÁCTICA WORD 3

Práctica 4. Interlineado.

El interlineado es el espacio entre las lineas de texto de un mismo párrafo. Para cambiarlo accede al menú contextual como en la actividad anterior.
Párrafo - interlineado en Word


Descarga la práctica y al terminar guárdala en tu carpeta de trabajo.

PRÁCTICA WORD 4

Práctica 5. Espaciado.


El espaciado es el espacio entre párrafos.

Como en las actividades anteriores podrás modificarlo accediendo al menú contextual tras seleccionar el texto al que se quiera cambiar el formato.


PRÁCTICA WORD 5

Práctica 6. Maquetar un documento de una sola vez.
En muchas ocasiones encontrareis un documento con multitud de formatos, tipos de letra, tamaños, interlineados o espaciados distintos.
Para darle el formato que se desea selecciona todo el documento (ctrl+e), abre el menú contextual y en párrafo modifica los valores adecuados.

Descarga la siguiente práctica y aplica los siguientes formatos:

Tipo de letra: Arial
Tamaño: 12
Color: Negro
Alineación: Justificada
Sangría: Especial primera linea
Interlineado: 1,5
Espaciado: Anterior y posterior 6 puntos


PRÁCTICA WORD 6

Práctica 7. Encabezado y pie de página.

Abre un nuevo documento de WORD, genera al menos 3 páginas, inserta un encabezado similar al siguiente y enumera las páginas de forma automática en el pie de página. El logo del instituto lo podéis copiar desde AQUÍ.


Guarda la práctica con el nombre PRÁCTICA WORD 7

Práctica 8. Letra cápital - Numeración -Viñetas.

Descarga la siguiente práctica y modificadla para que quede de la siguiente manera.

PRÁCTICA WORD 8


Práctica 9. Autoformas y WordArt

Abre un nuevo documento de WORD y crea libremente tres logos utilizando las Autoformas y el Wordart. Usa como ejemplo la siguiente imagen y una vez realizado guarda el documento con el nombre PRÁCTICA WORD 9


Práctica 10. Organigramas
Los organigramas son representación gráficas diversas que nos permiten relacionar conceptos o ideas de forma jerárquica.
Abre un nuevo documento de WORD y crea un documento como el siguiente. 
Los organigramas los encontrareis en Insertar-Ilustraciones- SmartArt. 
Una vez lo hayáis insertado podéis cambiar su formato o bien utilizando el menú contextual o bien las herramientas de SmartArt que os aparecen en la zona superior del programa.


Práctica 11. Tabla de contenido (Índice)

En muchos documentos de texto nos encontramos con distintos apartados y subapartados. Esto requiere de la creación de un índice en la primera página que nos indique la estructura de los distintos apartados y la páginas en la que se encuentran.
Con Word se pude generar automáticamente esta tabla de contenidos y además estará hipervinculado de manera que al pinchar sobre un apartado nos dirigirá automáticamente a la página del documento donde se encuentre.

En el siguiente vídeo podéis observar el procedimiento más sencillo para crearlo.




Ahora descarga la práctica 11 y genera una tabla de contenidos (Índice) como el siguiente.

PRACTICA WORD 11



Práctica 12. Ejercicio Global

Descarga la última práctica repaso de lo visto hasta ahora y el texto para poder realizarla.

PRÁCTICA 12

TEXTO


miércoles, 12 de septiembre de 2018

Bienvenida

Bienvenidos al nuevo curso de tecnología 2018-19. Utilizaremos este blog como espacio virtual para intercambiar ejercicios, programas y aplicaciones que utilizaremos a lo largo del curso.
¡Empezamos!