lunes, 16 de marzo de 2020

Clases Online. 2ºESO

Buenos días chic@s. Dadas las circunstancias actuales os he planificado una serie de tareas para que las realicéis en casa a lo largo las próximas semanas. Las tareas las realizaréis online y las compartiréis por Drive conmigo, vamos, como siempre hacemos. Si tenéis alguna duda, utilizad los comentarios de debajo de la entrada o enviadme e-mail a rasal82@gmail.com.

SEMANA 1 y 2 Del 16 de Marzo al 27 de Abril (UD 5. Estructuras)

1ªTarea: La más fácil, pasar lista. Así que debajo, en comentarios, quiero que escribáis vuestro nombre.De esa manera me aseguro que todos estáis al tanto.

2ºTarea: Visualizar el siguiente video sobre las estructuras en los puentes y anotad los distintos elementos utilizados para crear un puente resistente y estable.


3ºTarea: Con ayuda de vuestro libro e Internet realizad una presentación en PowerPoint explicando los distintos tipos de estructuras ( Masivas, triangulares, entramadas...etc) .Utilizad una diapositiva para cada tipo, explicando brevemente y acompañada de imágenes como ejemplos. Una vez finalizado, compartidlo por Drive.

4º Tarea: Visualizad el siguiente documental de "Megaestructuras", descargad el cuestionario que os dejo a continuación (Pincha aquí) y responder a las preguntas en Word. Una vez respondido compartidlo conmigo en vuestra carpeta de Drive. Si se os hace demasiado largo  podéis verlo en dos partes. Las primeras 7 preguntas del cuestionario corresponden a los primeros 30 minutos.



5º Tarea. Una vez realizadas las tareas anteriores podéis dedicaros a jugar al siguiente juego online. En el deberéis diseñar puentes triangulados para que los "moñacos"puedan cruzar sin caer al vacío. ¡No es tarea fácil! (Mi record esta en la 10ª pantalla, a ver si alguien me supera!)



SEMANA 3. Del 30 de Marzo al 3 de Abril (UD 5. Estructuras)

Las siguientes tareas son para toda la semana. Si tenéis cualquier duda poneros en contacto conmigo.

1ªTarea: Revisad el cuestionario del documental de  Megaestructuras sobre el Viaducto de Millau. Os dejo las cuestiones solucionados en el siguiente enlace (Pincha aquí)

2ªTarea: En clase nos quedamos un poco a medias con el concepto de esfuerzos en las estructuras. Así, que vamos a repasarlo. A continuación os dejo unos ejercicios de repaso.(Pincha aquí)
Antes de hacerlo, visualizad el video a continuación dónde os explico de nuevo de que va esto de los esfuerzos con algunos ejemplos.



Día 6. Viernes 3 de Abril

A continuación os dejo un listado de tareas pendientes.Si creeis ver algún error comunicadmelo y lo arreglamos. Felices y extrañas vacaciones de Semana Santa!!!

ALUMNOS
Tarea 3. Power Point
Tarea 4. QUIZ_Video
T5. Ficha esfuerzos
ABARDÍA BROSED, JOSÉ
SI
SI
SI
ANIÉS LIDÓN, IKER



ASENSIO HERNANDEZ, NOEMÍ


SI
AZNAREZ GARCÍA, IRENE


SI
BROSED ASO HUGO



CALVO CÁRDENAS, HUGO
SI
SI
SI
CASAUS OTAL, MANUEL
SI
SI
SI
CHUECA LABORDA, AARON



DOMEC RUIZ, ITZIAR



DUERTO SALINAS, JAVIER



ESCOBAR MACHÍN, MIGUEL
SI
SI
SI
GELADO GUTIERREZ, VALERIA
SI
SI

GIL BERDÚN, ANTONIO



GUZMAN ARDILA, MIGUEL



IRANZO MARTÍN, SAMUEL
SI

SI
MALDONADO SEBASTIÁN, YUNA
SI
SI

PEREZ MUR, CANDELA
SI
SI
SI
PLO PUEYO, EMMA

SI
SI
POPESCU, NICOLETA



RADOSLAVOVA, GABRIELA



RIVARÉS MANCILLA, ADRIANA
SI
SI

RUFAS ESCOBAR, MANUEL
SI
SI

SALINAS BERROY, CLAUDIA
SI
SI
SI
VILLAR ROMÁN, ALICIA
SI



SEMANA 4. Del 14 al 17 de Abril (UD 5. Estructuras)

Buenas chicos para esta semana os dejo la siguiente evaluación online(Pincha aquí). Son una serie de cuestiones que podéis contestar online. Cada vez que respondáis a una pinchad sobre el tic para ver si es correcta.
Al acabar presionad sobre el icono i y se os abrirá el informe con el resultado de vuestras respuestas.(Al menos deberíais responded correctamente al 50 %) Para confirmar que lo habéis realizado haced una captura de pantalla y enviádmela por correo.

¿Cómo hacer una captura de pantalla?

1.-  Presionad el botón Impr Pant o PrSc y se quedará copiado lo que tenéis en la pantalla del ordenador.
Añade videos o screenshots en tu reporte - Desygner ES

2.- Abrid un documento de Word o Paint y presionar Ctrl+V para pegar la imagen.
3.- Por último guardadlo y enviádmelo por mail.


SEMANA 5. Del 20 al 22 de Abril . (Repaso UD2. Materiales)

Hola chic@s, quinta semana ya.¡Cómo pasa el tiempo! En fin, al lío.Damos por concluido el tema de estructuras.Si os habéis quedado con alguna duda o tenéis interés en que os cuente alguna curiosidad sobre el tema, por favor, comentádmelo.
A continuación vamos a darle un repaso a un tema de importancia capital en tecnología, ¡los materiales! Aunque estaremos un par de semanas, vais a  tener que desenpolvar los apuntes del primer trimestre. Si nos los tenéis o no los encontráis...Os dejo a continuación unos apuntes (Pincha aquí)
Para esta semana la tarea es la siguiente:
Tarea: Descargad la siguiente ficha y completadla (Pincha aquí) en Word con ayuda de vuestros grandes conocimientos...o con ayuda de los apuntes. Una vez realizada, como siempre, me la pasáis por Drive.

SEMANA 6. Del 27 al 30 de Abril. (Repaso UD2. Materiales)

Buenas chic@s, para esta semana os montado un reto online con tres actividades sobre las propiedades de los materiales.Así que tened bien a mano los apuntes.
Tarea: Para realizar esta tarea debéis acceder al siguiente enlace (Pincha aquí) e introducir el siguiente GamePin para acceder : 694271. Entrad como invitado poniendo vuestro nombre y apellido, este paso es importante, sino no podré comprobar que lo habéis realizado vosotros.

Una vez allí tendréis que superar 3 actividades interactivas, al acabar cada una tenéis que pasar a la siguiente pinchando en Siguiente y al acabar os aparecerá en que posición habéis quedado. No tenéis que hacer nada más,pero por precaución podéis hacer una captura de pantalla y guardarla. Al final de la semana, publicaré los ganadores de este reto!

SEMANA 7. Del 4 al 8 de Mayo. (Repaso UD3. La madera)

Hola chicos, encaramos una nueva semana. Algunos de vosotros todavía no habéis realizado la tarea de la semana pasada así que por favor, hacedlo.
Dicho esto y repasadas las principales propiedades de los materiales y su clasificación repasemos algunas cosas sobre la madera. A continuación os dejo tarea para esta semana.

Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda del video que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo y subidlo al Drive.


SEMANA 8. Del 11 al 15 de Mayo. (Repaso UD3. Los metales)

Buenas chic@s, para esta semana vamos a darle un repaso al tema de los metales. Sin embargo, vamos a darle un enfoque distinto y vamos a ver como ha ido evolucionando su utilización a lo largo de la historia.

Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda de los videos que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo

VIDEO 1. Los metales. El final de la Edad de Piedra.


VIDEO 2. Las edades de Bronce y Hierro


VIDEO 3. La alquimia y el oro. / La revolución del acero





VIDEO 4. El metal del S XX. El aluminio.


SEMANA 9. Del 18 al 22 de Mayo. (Repaso UD4. Expresión gráfica)

Muy buenas, esta semana vamos a repasar y practicar un poco esta unidad. Os recuerdo lo importante que es en tecnología poder describir un objeto utilizando estas técnicas. En este curso hemos aprendido a realizar bocetos, croquis y planos. Si no os acordáis bien de las diferencias entre uno y otro visualizad el siguiente vídeo.


Y por si no queda suficientemente claro:

- Boceto: Dibujo a mano alzada de la primera idea del objeto. Se dibuja sin muchos detalles.
- Croquis: Dibujo a mano alzada del objeto a construir. Se dibuja con todo tipo de detalles para construirlo (cotas, materiales, colores, anotaciones,etc)
- Planos: Vistas o perspectiva del objeto a construir. Se dibuja con útiles de dibujo(regla, escuadra,cartabón, etc) o por ordenador, a escala, con cotas y siguiendo normas internacionales para su representación.

Tarea: Imaginad que trabajáis para una empresa que fabrica lámparas de mesa. Os han pedido que diseñéis una nueva, así que para poder desarrollar vuestra propia idea buscáis información por Internet de distintos diseños anteriores observando cosas como las formas, tamaños, colores, materiales,etc. Pensad que esta búsqueda sirve para daros ideas no para copiar el diseño de otros.

Una vez terminada esta búsqueda de información realizareis 2 bocetos distintos y 1 croquis de vuestro propio diseño. Cómo los trabajadores de la empresa están en cuarentena deberéis hacerle llegar a vuestro jefe por e-mail, en este caso yo, unas fotografías de vuestro trabajo.

SEMANA 10. Del 25 al 29 de Mayo. (Repaso UD4. Expresión gráfica)

Muy buenas, continuamos con el repaso de dibujo. Para aprender a diseñar un objeto no hay mejor forma que empezar por analizar objetos que ya conocemos. Así que para esta semana la tarea será la siguiente:

Tarea: Realizad el croquis de un objeto completo, por ejemplo, vuestra silla o mesa de escritorio, una escoba, unas gafas, etc. Observar las piezas que lo forman e indicar con un número cada una de ellas.Una vez hecho esto dibujad también el despiece (cada pieza por separado) e indicar el material con el que están fabricadas y los tipos de unión (encolado o pegado, roscado, remachado,etc).
Recordaros que en el despiece las piezas normalizadas (tornillos, tuercas) no se dibujan.

SEMANA 11. Del 1 al 6 de Junio. (Repaso UD4. Expresión gráfica)

Revisad la tabla siguiente con las tareas que me habéis ido entregando. Si observáis que falta alguna o queréis entregadme alguna retrasada tenéis tiempo hasta el miércoles.

2ºESO
Semana 1 y 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
Semana 6
Semana  7
Semana 8
Semana 9
Semana 10
ALUMNOS
Tarea 3. PPT
Tarea 4.QUIZ
Ficha esfuerzos
Ev_onli_ estructuras
Ficha1. Mat
Educa_ Play
Video_ maderas
Vid_  Metales
Diseño1
Diseño 2
ALBU, FERNANDO
ABARDÍA BROSED, JOSÉ
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
ANIÉS LIDÓN, IKER
ASENSIO HERNANDEZ, NOEMÍ
SI
SI
SI
SI
SI
SI
AZNAREZ GARCÍA, IRENE
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
BROSED ASO HUGO
SI
CALVO CÁRDENAS, HUGO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
CASAUS OTAL, MANUEL
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
CHUECA LABORDA, AARON
SI
DOMEC RUIZ, ITZIAR
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
DUERTO SALINAS, JAVIER
   SI     SI
SI
SI
SI
ESCOBAR MACHÍN, MIGUEL
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
GELADO GUTIERREZ, VALERIA
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
GIL BERDÚN, ANTONIO
GUZMAN ARDILA, MIGUEL
IRANZO MARTÍN, SAMUEL
SI
SI
MALDONADO SEBASTIÁN, YUNA
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
PEREZ MUR, CANDELA
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
PLO PUEYO, EMMA
SI
SI
SI
SI
POPESCU, NICOLETA
RADOSLAVOVA, GABRIELA
RIVARÉS MANCILLA, ADRIANA
SI
SI
SI
SI
SI SI SI SI
RUFAS ESCOBAR, MANUEL
SI
SI
SALINAS BERROY, CLAUDIA
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
VILLAR ROMÁN, ALICIA
SI
SI
SI

Tarea: Para esta semana continuamos repasando como hacer los planos de vistas de un objeto. Descargad la siguiente ficha de ejercicios (Pincha aquí), podéis imprimirla o hacerlo en los hojas aparte, en ambos casos deberéis enviarme una foto de los ejercicios por mail. Hacedla antes del miércoles y así la revisamos en clase.



18 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Buenas Rufas!
      Te faltan estructuras laminares,neumáticas y geodésicas. Currate un poco más la presentación pon alguna foto más, un fondo a las diapositivas, etc.

      Eliminar