Buenas chic@s.
SEMANA 1 Y 2
Día 5. Jueves 2 de Abril
SEMANA 4.
Día 7. Martes 14 de Abril
Buenos a td@s.
Espero que hayáis pasado unas agradables vacaciones de Semana Santa, aunque estas hayan sido más hogareñas de lo habitual.
Encaramos esta nueva semana y casi daremos por concluido el repaso de estructuras con las siguiente tarea.
Tarea.- Realizad una presentación sobre los tipos de estructuras (Masivas, Abovedadas, Entramadas, Trianguladas, Colgantes,Laminares, Neumáticas y Geodésicas) indicando las características de cada una e insertando una o dos fotografías como ejemplos de cada.
Para realizar esta presentación me gustaría que probéis a hacerla con Prezi.
Para aquellos que no lo sepáis, Prezi es una forma online de realizar presentaciones más moderna y vistosa que Power Point. La aplicación es sencilla e intuitiva así que os animo a que la hagáis con ella. A continuación os subo un video explicando brevemente cómo utilizarla (es una explicación un tanto atropellada pero el programa que tengo actualmente solo me deja grabar 5 minutos, sino os queda claro o tenéis algún problema me lo comunicais).Seguro que si le dais un par de vueltas a la aplicación os haréis con ella fácilmente.
Día 9. Martes 21 de Abril
Con la siguiente tarea terminamos el repaso de estructuras, a ver si os habéis enterado. Entrad al siguiente enlace (Aquí) , realizad la autoevaluación. Al terminar de contestar todas las cuestiones pulsar sobre el icono i para que aparezca un informe con el número de respuestas correctas. Poned vuestro nombre, haced una captura de pantalla y enviádmela por e-mail.
Día 10. Martes 28 de Abril
Hola chic@s, acabado el repaso de estructuras vamos a darle esta semana un repaso al tema de las propiedades de los materiales, tan importante en el área de la tecnología. Os dejo en el siguiente enlace los apuntes del tema por si no los tuvierais en casa. (Pincha aquí)
Tarea.- Descargad la siguiente ficha de ejercicios , hacedla en Word y pasádmela. (Ficha)
Día 11. Jueves 30 de Abril
Tarea: Para realizar esta tarea debéis acceder al siguiente enlace (Pincha aquí) e introducir el siguiente GamePin para acceder : 532931. Entrad como invitado poniendo vuestro nombre y apellido, este paso es importante, sino no podré comprobar que lo habéis realizado vosotros.
Una vez allí tendréis que superar 3 actividades interactivas, al acabar cada una tenéis que pasar a la siguiente pinchando en Siguiente y al acabar os aparecerá en que posición habéis quedado. No tenéis que hacer nada más,pero por precaución podéis hacer una captura de pantalla y guardarla.
SEMANA 7.
Día 12. Martes 5 de Mayo
Hola chicos, encaramos una nueva semana. Algunos de vosotros todavía no habéis realizado la tarea de la semana pasada así que por favor, hacedlo.
Dicho esto y repasadas las principales propiedades de los materiales y su clasificación repasemos algunas cosas sobre la madera. A continuación os dejo tarea para esta semana.
Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda del video que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo y subidlo al Drive.
SEMANA 8.
Día 13. Del 11 al 15 de Mayo.
Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda de los videos que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo
VIDEO 1. Los metales. El final de la Edad de Piedra.
VIDEO 4. El metal del S XX. El aluminio.
SEMANA 9.
Del 18 al 22 de Mayo.
Muy buenas, esta semana vamos a repasar y practicar un poco esta unidad. Os recuerdo lo importante que es en tecnología poder describir un objeto utilizando estas técnicas. En este curso hemos aprendido a realizar bocetos, croquis y planos. Si no os acordáis bien de las diferencias entre uno y otro visualizad el siguiente vídeo.
Y por si no queda suficientemente claro:
- Boceto: Dibujo a mano alzada de la primera idea del objeto. Se dibuja sin muchos detalles.
- Croquis: Dibujo a mano alzada del objeto a construir. Se dibuja con todo tipo de detalles para construirlo (cotas, materiales, colores, anotaciones,etc)
- Planos: Vistas o perspectiva del objeto a construir. Se dibuja con útiles de dibujo(regla, escuadra,cartabón, etc) o por ordenador, a escala, con cotas y siguiendo normas internacionales para su representación.
Tarea: Imaginad que trabajáis para una empresa que fabrica tostadoras. Os han pedido que diseñéis una nueva, así que para poder desarrollar vuestra propia idea buscáis información por Internet de distintos diseños anteriores observando cosas como las formas, tamaños, colores, materiales,etc.
Una vez terminada esta búsqueda de información realizareis 2 bocetos distintos ,1 croquis y 1 plano de vistas de vuestro propio diseño. El plano de vistas hacedlo sin escala pero con medidas o cotas aunque sean aproximadas. Cómo los trabajadores de la empresa están en cuarentena deberéis hacerle llegar por e-mail a vuestro jefe , en este caso yo, unas fotografías de vuestro trabajo antes del viernes.
Tarea: Realizad el plano de vistas de un objeto completo, por ejemplo, vuestra silla o mesa de escritorio, una escoba, unas gafas, etc. Observar las piezas que lo forman e indicar con un número cada una de ellas.Una vez hecho esto dibujad también el despiece (cada pieza por separado) e indicar el material con el que están fabricadas y los tipos de unión (encolado o pegado, roscado, atornillado,remachado,etc).
Recordaros que en el despiece las piezas normalizadas (tornillos, tuercas) no se dibujan.
SEMANA 11.
Del 1 al 6 de Junio.
Revisad la tabla siguiente con las tareas que me habéis ido entregando. Si observáis que falta alguna o queréis entregadme alguna retrasada tenéis tiempo hasta elmiércoles jueves.
Tarea: Para esta semana y poder repasar un poco mejor lo de las vistas os dejo una ficha con actividades (Pincha aquí). Hacedlo y entregadmelo elmiércoles jueves, el jueves viernes lo revisamos en clase.
A partir de ahora vamos a intentar continuar con las clases a través de esta plataforma, al menos estas dos semanas.
Os voy a ir posteando en esta entrada una serie de tareas por cada día de clase. Así que id entrando aquí para seguir las actualizaciones, en principio, los martes y jueves. Cualquier duda, aportación, sugerencia podéis escribir en comentarios debajo o por e-mail a rasal82@gmail.com.
Bueno, al lio, mi intención es repasar varios conceptos del año pasado sobre estructuras y mecanismos para encarar más fácilmente el análisis de la estructura y la parte mecánica de vuestro proyecto. Así pues:
SEMANA 1 Y 2
Día 1. Martes 17 de Marzo .Esfuerzos y tipos de esfuerzos.
Tarea 1: Facilísimo. Paso lista. Así que quiero que todo el mundo escriba abajo en comentarios su nombre para comprobar que estáis todos al tanto!
Tarea 2: Vamos a repasar el concepto de esfuerzo y sus tipos. Visualizad el vídeo a continuación , descargad el siguiente cuestionario (Pincha aquí), responded y compartid por drive conmigo.
Día 2. Jueves 19 de Marzo. Buenos jueves pupils!
Veamos, hay muchos de vosotros que todavía no han dado señales, ni me han respondido al correo, ni han puesto nada en comentarios, muchos menos han compartido la tarea.
Espero que esten todos bien, contentos y felices!!!!(Pero al menos que me contesten...😢)
En fin, al lío, tampoco sois muchos los que habéis compartido conmigo la tarea así que os dejo el finde para aquellos que por diversos motivos la hayáis demorado, no pasa nada, dadas las circunstancias. Sin embargo, os dejo una pequeña tarea:
Tarea 1: Una vez que hayamos recordado eso de los esfuerzos vamos a recordar esas 3 condiciones que toda estructura debe cumplir, entre ellas vuestro puente. Una estructura debe ser:
RIGIDA: Al menos lo suficiente para que no se deforme.
ESTABLE: Es decir, que no vuelque.
RESISTENTE: Vamos, que no se derrumbe o se rompa alguno de sus elementos.
Pues bien, investigad cómo podemos hacer que una estructura cumpla con cada una de estas condiciones. Escribid las posibles soluciones en un Word y compartid en vuestra carpeta.
Respecto alas tareas que vayáis compartiendo os recuerdo que las metáis dentro de la carpeta de tecnología que tenéis conmigo. Y mucho mejor si dentro de esa creais otra llamada "Online" o "Cuarentena" o"Repaso desde casa" para no tenerlo todo mezcladico. Venga, a trabajar! :)
Día 3. Jueves 26 de Marzo
Buenos días! La mayoría de vosotros me ha hecho llegar la primera tarea de la semana pasada. Así que os dejo en el siguiente enlace la tarea solucionada para que la reviséis ( Pincha aquí ).
En relación a la segunda tarea que os comunique el jueves pasado, pocos sois los que me la han entregado. Así que espero que la vayáis realizando y pasando al Drive.
Para hoy os comento la siguiente tarea y acabamos con el repaso de estructuras:
Tarea 1: Os cuelgo a continuación un video de Ter, una Youtuber muy loca que ,entre otras cosas, habla sobre arquitectura. En este caso nos habla sobre la catenaria,un concepto muy interesante sobre cómo viajan las fuerzas a través de una arco y la posibilidad de diseñar estructuras sin hacer cálculos. Os aconsejo que lo veais primero del tirón y después lo volváis a ver para contestar las preguntas que os dejo en el siguiente enlace.(Pincha aquí)
SEMANA 3.
Día 4. Martes 31 de Marzo
Tercera semana de cuarentena. Sigo esperando la mayoría de los trabajos de la semana pasada.
En la siguiente tabla os indico quién si y quién no me las ha pasado todavía. Así que hacedlo,
El Jueves os subiré las correcciones. No os mando más tarea hoy.
Veamos, hay muchos de vosotros que todavía no han dado señales, ni me han respondido al correo, ni han puesto nada en comentarios, muchos menos han compartido la tarea.
Espero que esten todos bien, contentos y felices!!!!(Pero al menos que me contesten...😢)
En fin, al lío, tampoco sois muchos los que habéis compartido conmigo la tarea así que os dejo el finde para aquellos que por diversos motivos la hayáis demorado, no pasa nada, dadas las circunstancias. Sin embargo, os dejo una pequeña tarea:
Tarea 1: Una vez que hayamos recordado eso de los esfuerzos vamos a recordar esas 3 condiciones que toda estructura debe cumplir, entre ellas vuestro puente. Una estructura debe ser:
RIGIDA: Al menos lo suficiente para que no se deforme.
ESTABLE: Es decir, que no vuelque.
RESISTENTE: Vamos, que no se derrumbe o se rompa alguno de sus elementos.
Pues bien, investigad cómo podemos hacer que una estructura cumpla con cada una de estas condiciones. Escribid las posibles soluciones en un Word y compartid en vuestra carpeta.
Respecto alas tareas que vayáis compartiendo os recuerdo que las metáis dentro de la carpeta de tecnología que tenéis conmigo. Y mucho mejor si dentro de esa creais otra llamada "Online" o "Cuarentena" o"Repaso desde casa" para no tenerlo todo mezcladico. Venga, a trabajar! :)
Día 3. Jueves 26 de Marzo
Buenos días! La mayoría de vosotros me ha hecho llegar la primera tarea de la semana pasada. Así que os dejo en el siguiente enlace la tarea solucionada para que la reviséis ( Pincha aquí ).
En relación a la segunda tarea que os comunique el jueves pasado, pocos sois los que me la han entregado. Así que espero que la vayáis realizando y pasando al Drive.
Para hoy os comento la siguiente tarea y acabamos con el repaso de estructuras:
Tarea 1: Os cuelgo a continuación un video de Ter, una Youtuber muy loca que ,entre otras cosas, habla sobre arquitectura. En este caso nos habla sobre la catenaria,un concepto muy interesante sobre cómo viajan las fuerzas a través de una arco y la posibilidad de diseñar estructuras sin hacer cálculos. Os aconsejo que lo veais primero del tirón y después lo volváis a ver para contestar las preguntas que os dejo en el siguiente enlace.(Pincha aquí)
SEMANA 3.
Día 4. Martes 31 de Marzo
Tercera semana de cuarentena. Sigo esperando la mayoría de los trabajos de la semana pasada.
En la siguiente tabla os indico quién si y quién no me las ha pasado todavía. Así que hacedlo,
El Jueves os subiré las correcciones. No os mando más tarea hoy.
ALUMNOS
|
Tarea
1. Ficha Esfuerzos
|
Tarea
2. Trabajo Resistencia, rigidez y estabilidad
|
Tarea
3. Cuestionario video-Catenaria
|
AMADOR
VALERO, JULIA
|
SI
|
SI
|
|
CALLÉN
HERNANDO, ALEX
|
|||
CUELLO
ANDRÉS, RAÚL
|
SI
|
||
ELASKAR
ARBAD SOUFIANE
|
SI
|
SI
|
SI
|
FERRER
ESCARIO, PATRICIA
|
SI
|
||
GABARRE
JIMÉNEZ, BLANCA
|
SI
|
||
GAVÍN
ESCARTÍN, SHEILA
|
SI
|
||
IZQUIERDO
MORENO, SERGIO
|
SI
|
||
OBÓN
BALSALOBRE, AINHOA
|
SI
|
SI
|
SI
|
OJEDA
ALBA, POL
|
SI
|
||
RODRIGUEZ
JIMÉNEZ, MELANIE
|
SI
|
SI
|
SI
|
RODRIGUEZ
VIÑUALES, ERIKA
|
SI
|
||
SERRANO
SANANTE, VALERIA
|
SI
|
||
ZERONIU,
ALEXANDRU
|
Día 5. Jueves 2 de Abril
Llegamos al último día antes de Semana Santa. Os paso la tarea para hoy y mañana reviso todas las tareas.
Tarea 1. Revisad vuestro trabajo del jueves pasado sobre cómo conseguir que una estructura sea resistente, rígida y estable. Os dejo el siguiente esquema como explicación, no tiene mucho misterio, y lo estudiamos el año pasado.

Tarea 2. Os paso corregido el cuestionario del video de Ter. Revisadlo.(Pincha aquí)
Tarea 3. Ya que estamos con estructuras os propongo que diseñeis una del tipo que sea (Un puente romano, un puente colgante, un casa, una torre de telecomunicaciones triangulada, etc) del modo que más os guste con SketchUp y dentro de vuestros conocimientos, claro esta. No es vengáis arriba! Utilizad texturas de madera, metales o piedra, colores, simular un suelo, un río, etc. Una vez lo tengáis pasarmelo por Drive y por si acaso, mandadme también una captura de pantalla, es posible que según la versión que tengáis vosotros no lo pueda abrir desde mi casa.
Día 6. Viernes 3 de Abril
A continuación os dejo un listado de tareas pendientes.Si creeis ver algún error comunicadmelo y lo arreglamos. Felices y extrañas vacaciones de Semana Santa!!!

Tarea 2. Os paso corregido el cuestionario del video de Ter. Revisadlo.(Pincha aquí)
Tarea 3. Ya que estamos con estructuras os propongo que diseñeis una del tipo que sea (Un puente romano, un puente colgante, un casa, una torre de telecomunicaciones triangulada, etc) del modo que más os guste con SketchUp y dentro de vuestros conocimientos, claro esta. No es vengáis arriba! Utilizad texturas de madera, metales o piedra, colores, simular un suelo, un río, etc. Una vez lo tengáis pasarmelo por Drive y por si acaso, mandadme también una captura de pantalla, es posible que según la versión que tengáis vosotros no lo pueda abrir desde mi casa.
Día 6. Viernes 3 de Abril
A continuación os dejo un listado de tareas pendientes.Si creeis ver algún error comunicadmelo y lo arreglamos. Felices y extrañas vacaciones de Semana Santa!!!
ALUMNOS
|
Tarea 1.Esfuerzos
|
Tarea 2.Condiciones
|
Tarea 3. Catenaria
|
T4. SketchUp
|
AMADOR VALERO, JULIA
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
CALLÉN HERNANDO, ALEX
|
||||
CUELLO ANDRÉS, RAÚL
|
SI
|
SI
|
||
ECH-CHARQAQUI, ABDELATIF
|
||||
ELASKAR ARBAD SOUFIANE
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
FERRER ESCARIO, PATRICIA
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
GABARRE JIMÉNEZ, BLANCA
|
SI
|
SI
|
||
GAVÍN ESCARTÍN, SHEILA
|
SI
|
|||
IZQUIERDO MORENO, SERGIO
|
SI
|
|||
OBÓN BALSALOBRE, AINHOA
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
OLTEAN, ANTONIO
|
||||
OJEDA ALBA, POL
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
RODRIGUEZ JIMÉNEZ, MELANIE
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
RODRIGUEZ VIÑUALES, ERIKA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SERRANO SANANTE, VALERIA
|
SI
|
SI
|
||
ZERONIU, ALEXANDRU
|
||||
LOPEZ PUERTAS,ANDREA
|
||||
ESCOBAR, JOSÉ
|
SEMANA 4.
Día 7. Martes 14 de Abril
Buenos a td@s.
Espero que hayáis pasado unas agradables vacaciones de Semana Santa, aunque estas hayan sido más hogareñas de lo habitual.
Encaramos esta nueva semana y casi daremos por concluido el repaso de estructuras con las siguiente tarea.
Tarea.- Realizad una presentación sobre los tipos de estructuras (Masivas, Abovedadas, Entramadas, Trianguladas, Colgantes,Laminares, Neumáticas y Geodésicas) indicando las características de cada una e insertando una o dos fotografías como ejemplos de cada.
Para realizar esta presentación me gustaría que probéis a hacerla con Prezi.
Para aquellos que no lo sepáis, Prezi es una forma online de realizar presentaciones más moderna y vistosa que Power Point. La aplicación es sencilla e intuitiva así que os animo a que la hagáis con ella. A continuación os subo un video explicando brevemente cómo utilizarla (es una explicación un tanto atropellada pero el programa que tengo actualmente solo me deja grabar 5 minutos, sino os queda claro o tenéis algún problema me lo comunicais).Seguro que si le dais un par de vueltas a la aplicación os haréis con ella fácilmente.
Si probais con Prezi y os parece difícil o por las características de vuestro ordenador o conexión a Internet no os va bien hacedlo con Power Point.
Día 8. Jueves 16 de Abril- Reunión Online
SEMANA 5
Día 9. Martes 21 de Abril
Con la siguiente tarea terminamos el repaso de estructuras, a ver si os habéis enterado. Entrad al siguiente enlace (Aquí) , realizad la autoevaluación. Al terminar de contestar todas las cuestiones pulsar sobre el icono i para que aparezca un informe con el número de respuestas correctas. Poned vuestro nombre, haced una captura de pantalla y enviádmela por e-mail.
SEMANA 6
Día 10. Martes 28 de Abril
Hola chic@s, acabado el repaso de estructuras vamos a darle esta semana un repaso al tema de las propiedades de los materiales, tan importante en el área de la tecnología. Os dejo en el siguiente enlace los apuntes del tema por si no los tuvierais en casa. (Pincha aquí)
Tarea.- Descargad la siguiente ficha de ejercicios , hacedla en Word y pasádmela. (Ficha)
Día 11. Jueves 30 de Abril
Tarea: Para realizar esta tarea debéis acceder al siguiente enlace (Pincha aquí) e introducir el siguiente GamePin para acceder : 532931. Entrad como invitado poniendo vuestro nombre y apellido, este paso es importante, sino no podré comprobar que lo habéis realizado vosotros.
Una vez allí tendréis que superar 3 actividades interactivas, al acabar cada una tenéis que pasar a la siguiente pinchando en Siguiente y al acabar os aparecerá en que posición habéis quedado. No tenéis que hacer nada más,pero por precaución podéis hacer una captura de pantalla y guardarla.
SEMANA 7.
Día 12. Martes 5 de Mayo
Hola chicos, encaramos una nueva semana. Algunos de vosotros todavía no habéis realizado la tarea de la semana pasada así que por favor, hacedlo.
Dicho esto y repasadas las principales propiedades de los materiales y su clasificación repasemos algunas cosas sobre la madera. A continuación os dejo tarea para esta semana.
Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda del video que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo y subidlo al Drive.
SEMANA 8.
Día 13. Del 11 al 15 de Mayo.
Buenas chic@s, para esta semana vamos a darle un repaso al tema de los metales. Sin embargo, vamos a darle un enfoque distinto y vamos a ver como ha ido evolucionando su utilización a lo largo de la historia.
Tarea: Descargad el siguiente enlace (Pincha aquí) y completadlo con ayuda de los videos que dejo a continuación. Una vez realizado enviádmelo
VIDEO 1. Los metales. El final de la Edad de Piedra.
VIDEO 2. Las edades de Bronce y Hierro
VIDEO 3. La alquimia y el oro. / La revolución del acero.
VIDEO 4. El metal del S XX. El aluminio.
Del 18 al 22 de Mayo.
Muy buenas, esta semana vamos a repasar y practicar un poco esta unidad. Os recuerdo lo importante que es en tecnología poder describir un objeto utilizando estas técnicas. En este curso hemos aprendido a realizar bocetos, croquis y planos. Si no os acordáis bien de las diferencias entre uno y otro visualizad el siguiente vídeo.
Y por si no queda suficientemente claro:
- Boceto: Dibujo a mano alzada de la primera idea del objeto. Se dibuja sin muchos detalles.
- Croquis: Dibujo a mano alzada del objeto a construir. Se dibuja con todo tipo de detalles para construirlo (cotas, materiales, colores, anotaciones,etc)
- Planos: Vistas o perspectiva del objeto a construir. Se dibuja con útiles de dibujo(regla, escuadra,cartabón, etc) o por ordenador, a escala, con cotas y siguiendo normas internacionales para su representación.
Tarea: Imaginad que trabajáis para una empresa que fabrica tostadoras. Os han pedido que diseñéis una nueva, así que para poder desarrollar vuestra propia idea buscáis información por Internet de distintos diseños anteriores observando cosas como las formas, tamaños, colores, materiales,etc.
Una vez terminada esta búsqueda de información realizareis 2 bocetos distintos ,1 croquis y 1 plano de vistas de vuestro propio diseño. El plano de vistas hacedlo sin escala pero con medidas o cotas aunque sean aproximadas. Cómo los trabajadores de la empresa están en cuarentena deberéis hacerle llegar por e-mail a vuestro jefe , en este caso yo, unas fotografías de vuestro trabajo antes del viernes.
SEMANA 10.
Del 25 al 29 de Mayo.
Muy buenas, continuamos con el repaso de dibujo. Para aprender a diseñar un objeto no hay mejor forma que empezar por analizar objetos que ya conocemos. Así que para esta semana la tarea será la siguiente:Del 25 al 29 de Mayo.
Tarea: Realizad el plano de vistas de un objeto completo, por ejemplo, vuestra silla o mesa de escritorio, una escoba, unas gafas, etc. Observar las piezas que lo forman e indicar con un número cada una de ellas.Una vez hecho esto dibujad también el despiece (cada pieza por separado) e indicar el material con el que están fabricadas y los tipos de unión (encolado o pegado, roscado, atornillado,remachado,etc).
Recordaros que en el despiece las piezas normalizadas (tornillos, tuercas) no se dibujan.
SEMANA 11.
Del 1 al 6 de Junio.
3ºESO
|
Semana 1
y 2
|
Semana 3
|
Semana 4
|
Semana 5
|
Semana 6
|
Semana 7
|
Semana 8
|
Semana 9
|
Semana 10
|
|||
ALUMNOS
|
Tarea
1.Esfuerzos
|
Tarea
2.Condiciones
|
Tarea 3.
Catenaria
|
T4.
SketchUp
|
Prezi_ estruc
|
Ev_Online.Estruct
|
Ficha
materiales
|
Educaplay
materiales
|
Vídeo maderas
|
Vídeo
metales
|
Diseño 1
|
Diseño 2
|
AMADOR
VALERO, JULIA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
CALLÉN
HERNANDO, ALEX
|
||||||||||||
CUELLO
ANDRÉS, RAÚL
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
|||||||
ECH-CHARQAQUI,
ABDELATIF
|
||||||||||||
ELASKAR
ARBAD SOUFIANE
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
|
FERRER
ESCARIO, PATRICIA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
||
GABARRE
JIMÉNEZ, BLANCA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
|||
GAVÍN
ESCARTÍN, SHEILA
|
SI
|
SI(PPT)
|
SI
|
|||||||||
IZQUIERDO
MORENO, SERGIO
|
SI
|
SI
|
SI
|
No puede
|
SI(PPT)
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
|||
OBÓN
BALSALOBRE, AINHOA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
OLTEAN,
ANTONIO
|
SI
|
SI
|
SI
|
|||||||||
OJEDA
ALBA, POL
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
||||
RODRIGUEZ
JIMÉNEZ, MELANIE
|
SI
|
SI
|
SI
|
No puede
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
||
RODRIGUEZ
VIÑUALES, ERIKA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
||
SERRANO
SANANTE, VALERIA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
||||||
ZERONIU,
ALEXANDRU
|
||||||||||||
LOPEZ
PUERTAS,ANDREA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
Revisad la tabla siguiente con las tareas que me habéis ido entregando. Si observáis que falta alguna o queréis entregadme alguna retrasada tenéis tiempo hasta el
Tarea: Para esta semana y poder repasar un poco mejor lo de las vistas os dejo una ficha con actividades (Pincha aquí). Hacedlo y entregadmelo el
alex
ResponderEliminarRaúl
ResponderEliminarMelanie
ResponderEliminarAinhoa Obon Balsalobre
ResponderEliminarSOUFIANE ELASKAR ARBAD
ResponderEliminarPatricia Ferrer Escario
ResponderEliminarErika Rodríguez Viñuales
ResponderEliminarBlanca Gabarre Jimenez
ResponderEliminarSheila Gavin Escartin
ResponderEliminarSERGIO IZQUIERDO MORENO
ResponderEliminarValeria Serrano Sanante
ResponderEliminarJulia Amador Valero
ResponderEliminarNoemi Asensio
ResponderEliminarAndrea
ResponderEliminar